sábado, 23 de abril de 2016

Taller Escrito de NIVELACIÓN PRACTICA, si tienes incapacidad médica o si no pudiste asistir a la Inauguración de Juegos Intercursos

COLEGIO DE MARÍA AUXILIADORA CASA CENTRAL
EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES
Taller  Escrito – Periodo 2- 2016


fecha de entrega : MAYO 20 DE 2016 Solo al primer descanso           


NOMBRES Y APELLIDOS ________________________________________CURSO:________ 
NO OLVIDES:  
v  Imprimir y entregar  el siguiente trabajo en el portafolio de Educación Física, con normas INCONTEC, y en la fecha indicada.
v  Realizar el trabajo a mano con bolígrafo de color negro; ten en cuenta la ortografía, se descuenta una décima por cada error ortográfico o tilde que falte.
v  Presentar el trabajo con  buena letra, redacción y dibujos bien realizados y coloreados.
v  Trabajos incompletos no se reciben y no se califican.
v  Recuerda estudiar y prepararte para evaluación escrita que debe presentarse el  día y la hora acordado.
v  Anexar fotocopia de la incapacidad médica  firmada  por coordinación.

  TALLER ESCRITO DE NIVELACIÓN  PRÁCTICA SI TIENES INCAPACIDAD MEDICA O NO PARTICIPASTE EN LA INAUGURACIÓN DE JUEGOS
1.    De cada uno de los ejercicios de valoración motriz realizados en el primer periodo, consulta la capacidad físicas que se trabajó en cada ejercicio y explica su relación.
2.    Entra al blog de educación física  http://mauxiedufisica.blogspot.com.co y observa el video  de capacidades Físicas  básicas y complejas,  luego realiza un informe escrito  sobre el mismo que incluya  dibujos  y gráficos. 
3.    Del anterior informe  realiza un  mapa  conceptual sobre capacidades físicas básicas y complejas.
4.    De las siguientes  capacidades físicas trabajadas  en clase  : velocidad , resistenciafuerza , coordinación y flexibilidad:  consulta  2 ejercicios que fortalezcan y/o desarrollen cada capacidad física y con esta información, elabora una ficha didáctica a cada ejercicio, es decir dos fichas por cada capacidad física; ojo debes especificar en cada ficha:
ü    Nombre de la actividad o tipo de ejercicio ü Capacidad Física que se trabaja.
ü    Metodología ( explica cómo se hace el ejercicio paso a paso) 
ü Materiales o recursos necesarios.
ü    A que edades va dirigido
ü    Observaciones
Estas fichas deben ser entregadas con excelente presentación y ortografía, legadas como un fichero y con portada. El tamaño es una ficha bibliográfica.
5.    Explicar que es un circuito de ejercicios  de CrossFit  dibujar un ejemplo.
 
LIC: FANNY  YANNETH PEREZ ROMERO  

2 comentarios: