sábado, 24 de septiembre de 2016

Entrenamiento Cardiovascular


Corazón muévete !!!

1. Trabajar día intermedio por una semana solo 10 minutos.
2. Luego la siguiente semana todos los días 10 minutos.
3. Siguiente semana trabajar de 15 minutos a veinte, subiendo gradualmente el tiempo.

CARDIO INTENSO 30 MINUTOS
https://www.youtube.com/watch?v=QhuMeVnn_qU

CARDIO PARA PRINCIPIANTES 10 MINUTOS
https://www.youtube.com/watch?v=0op3NXr9QVw

GANAR FLEXIBILIDAD DE PIERNAS
https://www.youtube.com/watch?v=ukygtRv6zEg

FLEXIBILIDAD PARA PRINCIPANTES
https://www.youtube.com/watch?v=msTPZniCgR8

Cierre
Reto personal :
Los grados 6,7 y 8 trabajan dos sesiones seguidas de diez minutos al cierre del 4 periodo
Los grados 9,10 y 11 trabajan tres sesiones seguidas de diez minutos al cierre del 4 periodo


lunes, 11 de julio de 2016

INFORMACIÓN TORNEOS INTERCURSOS (Ojo tarea mas abajo)

Ojo la puntualidad y presentación en uniforme deportivo a los partidos se califica en educación física.

CADA PARTIDO QUE LE PITEN  (W)  AL EQUIPO, ES UN (1) QUE SUMA A LA NOTA EN LA PLANILLA PARA TODO EL EQUIPO .

Revisar links...
PLANILLAS EQUIPOS INSCRITOS
 (Capitanas imprimir la hoja de su curso y presentarla en cada partido para que la juez firme y haga observación de ser necesario; esta hoja firmada es para  validar nota en clase de educación física).



FECHAS 1 FASE   juegos INTERCURSOS


REGLAS BASICAS INTERNAS INTERCURSOS


OBJETIVO ESCRITO TORNEO


DIAPOSITIVAS PRESENTACION INTERCURSOS Y SORTEO


PLANILLAS PUNTOS OBTENIDOS 1 FASE


DIAPOSITIVAS PROPUESTA INAUGURACIÒN DE JUEGOS

domingo, 10 de julio de 2016

Niñas de grado 9 - 10 y 11 : Ir a la carpeta de su curso, observar vídeos y practicar .

PARA TODOS LOS CURSOS 
de sexto a once

TAREA (para la semana del 18 al 22 de julio según día de clase):

Ver este vídeo  y entregar resumen escrito con imágenes impresas o dibujos de cada jugada básica. Un trabajo acordes a tu nivel académico.






miércoles, 15 de junio de 2016

Tarea: Observar y Practicar (para grado sexto a once)


UNIDAD  3 
Voleibol

A continuación encontraras tres (3) vídeos, relacionados con la disciplina deportiva del  VOLEIBOL. Es importante que los veas varias veces; con el fin apropiarte de los fundamentos básicos, objetivo del juego, rote, algunas faltas, técnica en cada golpe y servicio, a fin de despejar algunas dudas.  

Ten presente que el vídeo Historia Voleibol Nº.1 e Historia Voleibol Nº.2 son documentales educativos, por lo tanto ya tienen sus añitos de edición, pero en cuanto a la información general que nos ofrecen en esta disciplina deportiva, son muy claros y precisos.
  
En el  tercer vídeo (Voleibol Fundamentos Básicos), puedes observar claramente la técnica de cada golpe y servicio, para que lo utilices como herramienta de  practicar personal y te vayas preparando para la evaluación (Semanas de julio 25 a Agosto 5).


                       MUCHOS ÉXITOS

VÍDEO 1:  (Documental) Historia y generalidades del Voleibol.                                            




VÍDEO 2:  (Documental) Historia y generalidades del Voleibol.  


 

VÍDEO 3: Voleibol Fundamentos básicos (Observar y practicar, teniendo presente las indicaciones de este video) 



sábado, 23 de abril de 2016

Taller Escrito de NIVELACIÓN PRACTICA, si tienes incapacidad médica o si no pudiste asistir a la Inauguración de Juegos Intercursos

COLEGIO DE MARÍA AUXILIADORA CASA CENTRAL
EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES
Taller  Escrito – Periodo 2- 2016


fecha de entrega : MAYO 20 DE 2016 Solo al primer descanso           


NOMBRES Y APELLIDOS ________________________________________CURSO:________ 
NO OLVIDES:  
v  Imprimir y entregar  el siguiente trabajo en el portafolio de Educación Física, con normas INCONTEC, y en la fecha indicada.
v  Realizar el trabajo a mano con bolígrafo de color negro; ten en cuenta la ortografía, se descuenta una décima por cada error ortográfico o tilde que falte.
v  Presentar el trabajo con  buena letra, redacción y dibujos bien realizados y coloreados.
v  Trabajos incompletos no se reciben y no se califican.
v  Recuerda estudiar y prepararte para evaluación escrita que debe presentarse el  día y la hora acordado.
v  Anexar fotocopia de la incapacidad médica  firmada  por coordinación.

  TALLER ESCRITO DE NIVELACIÓN  PRÁCTICA SI TIENES INCAPACIDAD MEDICA O NO PARTICIPASTE EN LA INAUGURACIÓN DE JUEGOS
1.    De cada uno de los ejercicios de valoración motriz realizados en el primer periodo, consulta la capacidad físicas que se trabajó en cada ejercicio y explica su relación.
2.    Entra al blog de educación física  http://mauxiedufisica.blogspot.com.co y observa el video  de capacidades Físicas  básicas y complejas,  luego realiza un informe escrito  sobre el mismo que incluya  dibujos  y gráficos. 
3.    Del anterior informe  realiza un  mapa  conceptual sobre capacidades físicas básicas y complejas.
4.    De las siguientes  capacidades físicas trabajadas  en clase  : velocidad , resistenciafuerza , coordinación y flexibilidad:  consulta  2 ejercicios que fortalezcan y/o desarrollen cada capacidad física y con esta información, elabora una ficha didáctica a cada ejercicio, es decir dos fichas por cada capacidad física; ojo debes especificar en cada ficha:
ü    Nombre de la actividad o tipo de ejercicio ü Capacidad Física que se trabaja.
ü    Metodología ( explica cómo se hace el ejercicio paso a paso) 
ü Materiales o recursos necesarios.
ü    A que edades va dirigido
ü    Observaciones
Estas fichas deben ser entregadas con excelente presentación y ortografía, legadas como un fichero y con portada. El tamaño es una ficha bibliográfica.
5.    Explicar que es un circuito de ejercicios  de CrossFit  dibujar un ejemplo.
 
LIC: FANNY  YANNETH PEREZ ROMERO  

lunes, 21 de marzo de 2016

TAREA: (Para todos los cursos de bachillerato)

TEMA: Revista Deportiva 2016
OBJETIVO: Dejar evidencia de la actividad practicada en el primer período y ensayada para la visita de Sor Silvia. 
ACTIVIDAD: Elaborar este dibujo (esquema de la revista deportiva) y especificar el significado de cada uno de los logos empleados; teniendo presente el mensaje y el símbolo de la propuesta pastoral 2016.
FECHA DE ENTREGA:Semana del 4 al 8 de abril, según día de clase en el portafolio de Ed. Física.


domingo, 20 de marzo de 2016

Visita Sor.Silvia


Bienvenida Sor Silvia…
Las niñas hemos preparado con mucho cariño esta presentación para usted; donde queremos resaltar los valores de la propuesta pastoral 2016, como son: La Cruz que simboliza a Cristo y nos recuerda la misericordia del Padre hacia nosotras; El Joven que nos representa saliendo de la cruz y diciendo Yo digo Sí a Cristo quien nos empuja a salir renovadas desde Él; El espíritu Santo que nos recuerda, que para recorrer el camino de la misericordia debemos dejarnos guiar por él, El Corazón que representa el amor y la misericordia con la que nos identificamos y Los tres Círculos que representan las etapas en las que trabajaremos desde la misericordia de Dios desde la iglesia, la vida, la paz y Cristo para decir Yo digo Sí…

Con cariño estudiantes de Preescolar, Primaria y Bachillerato Colegio de Marìa Auxiliadora Casa Central. 




Marzo 18 -